Actividades por los 100 años de Rosario Castellanos. Cultura UNAM

Actividades que Cultura UNAM llevará a cabo durante el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX.

Vórtices. Escrituras diversas

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros de la Dirección de Literatura y Fomen­to a la Lectura, invitan a inscribirse a Vórtices, escritura diversas. Seminario de literatura y géneros.

Un cielo sin fronteras. Archivo inédito de Rosario Castellanos (1925-2025)

Literatura UNAM presentará una exposición en homenaje a la escritora Rosario Castellanos en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en colaboración con el Museo de San Ildefonso, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Descarga Cultura, Publicaciones UNAM y la Facultad de Filosofía y Letras.

Presentación editorial Crónica (núm. 6) y Ensayo (núm. 4).

La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura ha vuelto a editar esta colección icónica de libros sobre los géneros menos apreciados por las editoriales comerciales.

Presentación del rediseño revista Punto de partida

La revista Punto de Partida, fundada en 1967, se renueva para ofrecer a los universitarios una lectura más amable, contemporánea y ágil.

Es lenta el agua: homenaje a Julio Trujillo, poeta y ensayista

El poeta Julio Trujillo, fallecido a inicios de este 2025, fue también editor, gestor cultural y traductor de excelencia. Este conversatorio es un homenaje para recordar su legado.

LIBROS

LIBROS

Esta batalla que fue

Esta batalla que fue es un libro que nos recuerda que la infancia no es un territorio clausurado sino un inagotable continente en expansión que se desplaza hacia nuestro presente. Con la contundencia de las placas tectónicas, el lenguaje íntimo y poderoso de Lucía Rueda se moviliza entre la búsqueda de la identidad, el deseo y la memoria, regalándonos en cada poema un acto de transformación que nos reconstruye desde la resistencia, el dolor y la ternura. Porque volver, desde la rebeldía de la poesía, a esa libertad primigenia de los columpios, es la mayor resistencia posible.

LECTURAS CORTAS

Marcia Saucedo Villegas
Compartimos la calaverita que obtuvo el tercer lugar en el Certamen de Calaveritas “Mujeres en las ciencias, humanidades y artes”. Ésta es de la autoría de una profesora del Centro de Enseñanaza Para Extranjeros de la UNAM.
Atzimba Celeste Muñoz Patiño
Les presentamos el texto ganador del segundo lugar del Certamen de Calaveritas “Mujeres en las ciencias, humanidades y artes” que se llevó a cabo con motivo del XXVI Festival Universitario de Día de Muertos 2023 y cuya ganadora fue Atzimba Celeste Muñoz Patiño, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Daniela Vázquez Rodríguez
En el marco del XXVI Festival Universitario de Día de Muertos 2023, la UNAM convocó a la comunidad universitaria a participar en el Certamen de Calaveritas “Mujeres en las ciencias, humanidades y artes”. Para reconocer y visibilizar el legado de las mujeres que ya no están, pero cuya contribución en el campo de las ciencias, las humanidades y las artes, abrió brechas hacia nuevos caminos y marcó las pautas para el desarrollo de nuevas ideas.
Brenda Cristina Rosas
Diplomantes de la Escritura Creativa y Crítica Literaria nos comparten sus textos a propósito del Día de Muertos y Halloween por convocatoria de la Escuela de Escritura.
Alejandro Ordóñez
Fieles a la tradición llegaron temprano, las mujeres cargaban ramos de azucenas, jazmines y nardos, con los que adornaron los floreros; los hombres llegaron con las botellas de mis licores favoritos.
Pablo Ignacio Chacón
Vine a prevenirte. A pedirte, susurrando, mientras duermes, que esta tarde esperes a papá. Que a lo mejor demoro un poco, pero que prometo llegar a tiempo para llevarte, a diez mil kilómetros por hora si es preciso, hasta el terminal de bus para que viajes a Lima con tu equipo.

VIDEOS

Un oleaje entre los dedos

En este canal hay una amplia oferta de videos para quienes no han podido acudir a las actividades presenciales por su ubicación y de manera asincrónica. También personas con algunas discapacidades disponen de una ventana a las actividades de Literatura UNAM. Podrán reproducir algunas de las lecciones de nuestros talleres, cursos y diplomados, así como subir a los volcanes, asistir a conciertos y compartir con nosotras el gozo por la lectura.

NUESTRO EQUIPO

 De carácter temático, impresa y consultable en PDF, es el “punto de partida” para autores nóveles, a partir de criterios de excelencia literaria.

Una publicación en línea que, en su edición digital, tiene más de diez años de existencia. Su principal objetivo es el de difundir el quehacer poético de nuestros días.

Es la derivación digital de Punto de partida, aunque se distingue de la anterior por su carácter misceláneo, para autores en lengua castellana, sin límite de edad.

Tiene como objetivo crear comunidades de jóvenes que lean, escriban y dialoguen, al tiempo que capacitan promotores que a su vez forman lectores.

 Trabaja en ofrecer un diplomado de escritura creativa, así como talleres y cursos que apoyan a desarrollar las habilidades necesarias a las personas interesadas por la escritura.

Talleres híbridos o presenciales, estos permiten a los participantes obtener y/o practicar habilidades de escritura y lectura de mano de reconocidos expertos en cada materia.

Programa en el cual, durante casi un año, diez escritores previamente seleccionados trabajarán una novela inédita de la mano de reconocidos autores.

Además de revistas impresas y en línea, hacemos libros. Tenemos  para ti las colecciones Sólo cuento, El Ensayo, Crónica y próximamente Poesía.

Foro universitario para el estudio, la promoción y la formación de lectores, por parte de especialistas nacionales y extranjeros.

Creada para contribuir “al estudio, difusión y diálogo sobre el arte literario hispanoamericano reciente”.

Es un espacio universitario para la investigación de la literatura y los géneros, en todas sus acepciones.

Scroll al inicio